• 652 112 611
  • Col. nº 935 - Col. Of. Fisioterapeutas de Galicia
  • Reg. Sanitario: C-36-001547
Osteopatía en Vigo

¿Cómo aliviar el reflujo gástrico intestinal infantil?

Publicado: 20 de julio de 2022, 09:21
  1. Osteopatía pediátrica
¿Cómo aliviar el reflujo gástrico intestinal infantil?

Nuestros pequeños son las personas que más importantes en nuestras vidas, y es por eso que solamente queremos lo mejor para ellos.

Desde la Clínica Pablo Losada Crespo en Vigo, queremos ofrecer el servicio que merece su infante, por ello en nuestro centro de osteopatía y fisioterapia nos hemos especializado en la osteopatía pediátrica, independientemente de la edad y el caso de su visita. Buscamos de esta manera, ayudar a su bebé en diferentes ámbitos, desde problemas dentales o musculares, hasta estreñimientos o reflujos.

¿Qué es el reflujo gástrico intestinal?

Cuando se habla de reflujo infantil, nos estamos refiriendo a un problema que afecta a niños varias veces al día. Ocurre cuando la comida retrocede en el estómago del bebé y sube por el esófago, haciendo que el infante escupa. Esto ocurre cuando dichos músculos se relajan cuando el estómago está lleno.

Esta afección es algo muy común y suele ocurrir varias veces al día en bebés sanos; por ello generalmente el reflujo en los bebés no es causa de preocupación, ya que es poco frecuente que el contenido del estómago irrite la garganta o el esófago.

¿Cómo sé si mi hijo sufre reflujo gástrico intestinal?

El reflujo gástrico intestinal, como mencionamos anteriormente, es algo muy común en el día a día de bebés e infantes. Sin embargo, cuando este se prolonga en el tiempo, es cuando debemos prestar especial atención. Así, ha de consultar a su pediatra si su hijo presenta alguno de los siguientes síntomas

  • No aumenta de peso
  • Regurgita constantemente y con fuerza; y un líquido verde, amarillo o incluso sangre
  • Se niega a comer
  • Presenta sangre en las heces
  • Dificultad respiratoria o tos crónica

Si piensa que su hijo está sufriendo esta enfermedad, deberá acudir a un pediatra cuánto antes para que diagnostique y confirme que efectivamente se trata de esta patología o descartar otras afecciones.

Confíe en profesionales para conseguir los mejores resultados

Desde nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía en Vigo, contamos con profesionales especializados en la osteopatía pediátrica, para poder tratar a bebés y niños, independientemente de la edad y causa que presentan. Con amabilidad y experiencia, conseguiremos aliviar esta y otras patologías, facilitando la correcta recuperación del infante.

Si quiere ampliar información o comprobar de primera mano la efectividad de nuestro equipo, no dude en pedir cita o contactar con la Clínica Pablo Losada Crespo. ¡Le esperamos en Vigo!

Noticias relacionadas

¿La osteopatía puede ayudar a que mi hijo duerma mejor?

¿La osteopatía puede ayudar a que mi hijo duerma mejor?

La osteopatía es una disciplina que se ocupa de la salud y el bienestar de la persona en su totalidad, abarcando su estructura, función y movimiento. Esta disciplina se utiliza comúnmente para tratar dolencias musculoesqueléticas y trastornos del sistema nervioso, pero también puede ser útil para
Osteopatía pediátrica: ¿por qué es importante?

Osteopatía pediátrica: ¿por qué es importante?

Los niños pequeños de la casa son una fuente de alegrías… y de preocupaciones. Es completamente normal que queramos que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes. Por ello, cuando sentimos que tienen ciertas afecciones que les causan dolores y no les dejan descansar bien, deseamos averiguar ipso facto
¿Por qué es bueno que el osteópata trate a mi bebé?

¿Por qué es bueno que el osteópata trate a mi bebé?

La osteopatía considera que todos los sistemas que conforman el organismo están conectados entre sí, entendiendo el cuerpo como una unidad, y cualquier síntoma o dolencia como una señal de que algo no funciona correctamente. En su rama infantil, utiliza técnicas manuales con extremada suavidad
Osteopatía: la solución para los cólicos de lactante

Osteopatía: la solución para los cólicos de lactante

Una de las cuestiones que más preocupan a los padres de un recién nacido, en particular cuando se trata de padres primerizos, son los cólicos del lactante. Una manifestación habitual en el menor que sucede con llantos incontrolables durante sus primeras semanas de vida y que pueden llegar a durar

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.