• 652 112 611
  • Col. nº 935 - Col. Of. Fisioterapeutas de Galicia
  • Reg. Sanitario: C-36-001547
Osteopatía en Vigo

Tratamiento para los cólicos en la lactancia

Publicado: 03 de junio de 2021, 13:51
  1. Osteopatía pediátrica
Tratamiento para los cólicos en la lactancia

El cólico del lactante es patología muy común en los bebés con los primeros meses de vida, que se determina por llantos fuertes y alargados del niño sin ningún motivo, a veces pueden llegar a ser inconsolables, se suelen repetir a diario y pueden llegar a durar hasta los 3 o 4 meses.

Se diagnostica en el 15-40% de los bebés y suele sufrirlo 3 de cada 10 bebés en los cuales el llanto que presentan suele producirse desde el atardecer hasta entrada la madrugada, y debe tener una duración de al menos 3 horas a lo largo del día.

Diagnóstico y tratamiento del cólico del lactante

Una de las especialidades en la Clínica Pablo Losada Crespo son los diferentes tratamientos que llevamos a cabo en bebés que sufren cólicos del lactante. Para el diagnóstico, nos fijaremos con todo detalle, en la posición de sus piernas y sus manos, y, basándonos en ello, definiremos el tratamiento que mejor se adapte a su caso en concreto.

Nuestros osteópatas especialistas realizarán múltipes terapias que abarcan desde:

  • La osteopatía craneal
  • Osteopatía estructural
  • Osteopatía visceral
  • Osteopatía cráneo-sacral de Upledger
  • Inducción miofascial de Andrzej Pilat

 Pudiendo emplear en conjunción hasta técnicas varias de fisioterapia manual. Todas ellas totalmente inocuas y no producirán ningún tipo de dolor ni efecto secundario en el bebé.

El protocolo para eliminar los síntomas suele variar entre 3 a 4 sesiones, dependiendo de la causa del problema y de la edad del niño, ya que la capacidad de reequilibración de los bebés es muy alta.

Confíe en la Clínica Pablo Losada Crespo

Nuestros osteópatas podrán ayudar al cuerpo del niño a ajustarse a las demandas posturales del mismo, analizando, tratando y manejando los problemas asociados al crecimiento. La osteopatía hace una gran contribución para asegurar que la gente joven esté sana.

Independientemente de cuál sea su caso en concreto y la edad del menor, estamos seguros de que nuestros tratamientos de osteopatía podrán ayudar a paliar los dolores y molestias de los bebés y los niños que lo sufren.

Si tiene cualquier duda o necesita más información sobre los tratamientos que ofrecemos en nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía en Vigo, no dude en ponerse en contacto con nosotros, estaremos encantados de atenderle, ayudarle y asesorarle en todo lo que necesite, Tenemos un amplio horario asistencial, ¡le esperamos!

Noticias relacionadas

¿Qué son los cólicos de lactante y cómo se pueden tratar?

¿Qué son los cólicos de lactante y cómo se pueden tratar?

Los cólicos de lactante son una situación común pero no por ello menos angustiante para muchos padres. Aunque no existe un tratamiento específico para los cólicos del lactante, sí existen varias medidas que se han mostrado como eficaces a la hora de aliviar el malestar del bebé y proporcionar
¿Cómo puede ayudar la osteopatía a los problemas digestivos de mi bebé?

¿Cómo puede ayudar la osteopatía a los problemas digestivos de mi bebé?

La osteopatía es una disciplina terapéutica que se enfoca en la relación entre la estructura del cuerpo y su función. En el caso de los bebés, la osteopatía puede ser una excelente opción para tratar problemas digestivos. En el Centro de Osteopatía Pablo Losada en Vigo, somos expertos en osteopatía
¿La osteopatía puede ayudar a que mi hijo duerma mejor?

¿La osteopatía puede ayudar a que mi hijo duerma mejor?

La osteopatía es una disciplina que se ocupa de la salud y el bienestar de la persona en su totalidad, abarcando su estructura, función y movimiento. Esta disciplina se utiliza comúnmente para tratar dolencias musculoesqueléticas y trastornos del sistema nervioso, pero también puede ser útil para
Osteopatía pediátrica: ¿por qué es importante?

Osteopatía pediátrica: ¿por qué es importante?

Los niños pequeños de la casa son una fuente de alegrías… y de preocupaciones. Es completamente normal que queramos que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes. Por ello, cuando sentimos que tienen ciertas afecciones que les causan dolores y no les dejan descansar bien, deseamos averiguar ipso facto

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.