• 652 112 611
  • Col. nº 935 - Col. Of. Fisioterapeutas de Galicia
  • Reg. Sanitario: C-36-001547
Osteopatía en Vigo

Osteopatía pediátrica: ¿por qué es importante?

Publicado: 07 de febrero de 2023, 16:49
  1. Osteopatía pediátrica
Osteopatía pediátrica: ¿por qué es importante?

Los niños pequeños de la casa son una fuente de alegrías… y de preocupaciones. Es completamente normal que queramos que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes. Por ello, cuando sentimos que tienen ciertas afecciones que les causan dolores y no les dejan descansar bien, deseamos averiguar ipso facto a qué se deben y cómo curarlas. Una de las disciplinas que se encarga de mejorar la calidad de vida de nuestros retoños es la osteopatía pediátrica.

Si quiere saber por qué es importante y en qué puede ayudar a su hijo, en este nuevo artículo que hemos preparado los profesionales que formamos parte de la Clínica Pablo Losada Crespo daremos respuesta a esas preguntas. 

 

¿Para qué sirve la osteopatía pediátrica?

La osteopatía pediátrica, también denominada osteopatía infantil, es una subrama de la osteopatía que se centra en tratar bebés y niños de corta edad. Se ha comprobado cómo en un alto porcentaje de casos tiene consecuencias muy positivas para los pacientes que se someten a ella.

Una de las cuestiones que más recibimos en nuestro centro de fisioterapia y osteopatía en Vigo está relacionada con la edad a la que deben someterse los más peques del hogar a este tipo de terapias. La respuesta es que cuanto antes, mejor. Esto es así debido a que los tratamientos tempranos limitan problemas que han podido surgir en el parto, como deformidades craneales en caso especialmente de partos prematuros donde se ha necesitado la utilización de material médico.

Al margen de cuál sea el problema concreto que padezca el menor, nuestros especialistas en osteopatía infantil podrán ayudar a paliar los dolores y molestias de los bebés y los niños que lo sufren.

 

Aplicaciones de la osteopatía infantil

La osteopatía pediátrica consiste en realizar una serie de movimientos manuales muy suaves en determinados lugares para generar una serie de respuestas por parte del organismo del pequeño. A continuación le contamos en qué casos funciona con una altísima efectividad desde las primeras sesiones:

  • Llantos constantes.
  • Dolores de cabeza.
  • Problemas digestivo, como estreñimiento, cólicos, reflujo o gases.
  • Problemas para conciliar el sueño o pesadillas recurrentes.
  • Plagiocefalia.
  • Bronquiolitis.
  • Otitis recurrente.
  • Tortícolis.
  • Problemas músculo-esqueléticos (escoliosis, hipercifosis, pie zambo…)
  • Sinusitis y rinitis constantes.
  • Problemas de comportamiento, como falta de concentración, hiperactividad, incapacidad para sentarse erguidos, etcétera.

 

Contacte con nosotros

Si quiere saber más sobre osteopatía pediátrica, sus beneficios y aplicaciones, no dude en ponerse en contacto con nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía en Vigo.

En Clínica Pablo Losada Crespo contamos con un equipo de fisioterapeutas y osteópatas sobradamente cualificados y experimentados. Además, recuerde que también ofrecemos consultas online, para evitar desplazarse hasta nuestras instalaciones sin necesidad de hacerlo.

¡Le esperamos!

Noticias relacionadas

¿La osteopatía puede ayudar a que mi hijo duerma mejor?

¿La osteopatía puede ayudar a que mi hijo duerma mejor?

La osteopatía es una disciplina que se ocupa de la salud y el bienestar de la persona en su totalidad, abarcando su estructura, función y movimiento. Esta disciplina se utiliza comúnmente para tratar dolencias musculoesqueléticas y trastornos del sistema nervioso, pero también puede ser útil para
¿Por qué es bueno que el osteópata trate a mi bebé?

¿Por qué es bueno que el osteópata trate a mi bebé?

La osteopatía considera que todos los sistemas que conforman el organismo están conectados entre sí, entendiendo el cuerpo como una unidad, y cualquier síntoma o dolencia como una señal de que algo no funciona correctamente. En su rama infantil, utiliza técnicas manuales con extremada suavidad
Osteopatía: la solución para los cólicos de lactante

Osteopatía: la solución para los cólicos de lactante

Una de las cuestiones que más preocupan a los padres de un recién nacido, en particular cuando se trata de padres primerizos, son los cólicos del lactante. Una manifestación habitual en el menor que sucede con llantos incontrolables durante sus primeras semanas de vida y que pueden llegar a durar
Alivie los gases de su hijo gracias a las sesiones de osteopatía

Alivie los gases de su hijo gracias a las sesiones de osteopatía

Todos los padres y madres se desviven por cuidar a sus bebés y que a estos no les pase nada. No obstante, por muy pendientes que estemos de nuestras criaturas, no todo está bajo nuestro control y a veces es inevitable que sufran ciertas patologías. Una de las más comunes son los gases. Este

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.