• 652 112 611
  • Col. nº 935 - Col. Of. Fisioterapeutas de Galicia
  • Reg. Sanitario: C-36-001547
Osteopatía en Vigo

¿Cómo saber si tiene Disfunción de la Articulación Temporomandibular?

Publicado: 10 de octubre de 2023, 17:16
  1. Fisioterapia mandibular
¿Cómo saber si tiene Disfunción de la Articulación Temporomandibular?

¿Se ha preguntado alguna vez por qué siente molestias al masticar o escucha un chasquido al abrir la boca? Si es así, este artículo es para usted. En la Clínica Pablo Losada Crespo, nuestro centro especializado en fisioterapia y osteopatía en Vigo, no solo somos expertos en la salud del sistema musculoesquelético; también somos su recurso de confianza para la osteopatía craneal. En esta oportunidad, nos sumergiremos en un tema que podría estar afectando su calidad de vida sin que lo sepa: la disfunción de la articulación temporomandibular.

Un problema más común de lo que piensa

Muchas personas sufren en silencio, pensando que el dolor o la incomodidad en la mandíbula es algo pasajero. Sin embargo, es un problema más frecuente de lo que se cree y, si no se trata adecuadamente, puede complicarse.

Como mencionamos antes, este trastorno afecta a la articulación que une la mandíbula con el cráneo. Los síntomas pueden variar desde dolor y malestar hasta limitaciones en el movimiento de la mandíbula.

Señales y síntomas a tener en cuenta

Identificar los síntomas tempranamente es crucial. Aparte de los ya mencionados como el dolor al masticar, ruido en la articulación y limitación de movimiento, otros indicadores pueden ser:

  • Dolor de oído: no siempre es una infección; a veces el dolor de oído es un síntoma de esta disfunción.
  • Dolor de cabeza y cuello: podría confundirse con tensiones musculares comunes, pero cuando se acompaña de otros síntomas, la causa podría ser la ATM.

Diagnóstico y fisioterapia mandibular en Vigo: una combinación efectiva

El diagnóstico es el primer paso para un tratamiento efectivo. En la Clínica Pablo Losada Crespo, contamos con modernos equipos y técnicas de diagnóstico, incluyendo pruebas funcionales para evaluar el grado de disfunción.

La fisioterapia mandibular no se centra solo en masajes y ejercicios de movilidad, también incorpora técnicas de terapia manual, electroterapia y, en algunos casos, el uso de dispositivos orales diseñados para mejorar la posición de la mandíbula.

En la Clínica Pablo Losada Crespo, le acompañamos en el camino hacia el bienestar total. Nuestro equipo de fisioterapeutas y osteópatas en Vigo está aquí para garantizar que reciba el tratamiento más efectivo y personalizado posible.

Si sospecha que podrías estar enfrentando un problema de disfunción de la articulación temporomandibular, su bienestar no puede esperar. Contacte con nosotros para programar una evaluación y comenzar su camino hacia la recuperación.

Noticias relacionadas

¿Qué es la fisioterapia mandibular? 28 mar

¿Qué es la fisioterapia mandibular?

La fisioterapia mandibular es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo. El tratamiento de la fisioterapia mandibular puede ayudar a aliviar el dolor en la
¿Vive con dolor? 5 señales de que necesita visitar a un osteópata 30 jul

¿Vive con dolor? 5 señales de que necesita visitar a un osteópata

Hace 5 horas Osteopatía
No es normal vivir con dolor. Ni acostumbrarse a la rigidez, ni justificar las molestias con frases como “es la edad” o “me pasa por estar sentado”. El cuerpo avisa cuando algo no va bien, y saber escuchar esos avisos es fundamental si no queremos llegar tarde. Para ayudarle a alcanzar este
¿Qué beneficios tiene el pilates? ¡Se lo contamos! 26 jun

¿Qué beneficios tiene el pilates? ¡Se lo contamos!

En la Clínica Pablo Losada Crespo sabemos que cada vez son más las personas que se interesan por el método Pilates. Y no es para menos, ya que esta disciplina ofrece una gran variedad de beneficios para su salud física y mental. Si vive en Vigo o en sus alrededores y está buscando una forma de
¿Qué tipos de hernia discal existen? 26 may

¿Qué tipos de hernia discal existen?

26/05/2025 Tratamientos
La hernia discal, una patología común de la columna vertebral, se produce cuando el núcleo pulposo, la sustancia gelatinosa interna de un disco intervertebral, se desplaza a través de una fisura en el anillo fibroso externo. Esta protrusión puede comprimir las raíces nerviosas adyacentes, causando