• 652 112 611
  • Col. nº 935 - Col. Of. Fisioterapeutas de Galicia
  • Reg. Sanitario: C-36-001547
Osteopatía en Vigo

¿Qué es la fisioterapia mandibular?

Publicado: 28 de marzo de 2023, 09:44
  1. Fisioterapia mandibular
¿Qué es la fisioterapia mandibular?

La fisioterapia mandibular es una especialidad de la fisioterapia que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM), que conecta la mandíbula con el cráneo. El tratamiento de la fisioterapia mandibular puede ayudar a aliviar el dolor en la mandíbula, el oído, la cabeza y el cuello, así como mejorar la función de la mordida y la articulación.

En Centro de Osteopatía Pablo Losada, somos una clínica de fisioterapia en Vigo que cuenta con especialistas en fisioterapia mandibular. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta especialidad.

¿Por qué puede ser necesaria la fisioterapia mandibular?

Los trastornos de la articulación temporomandibular pueden ser causados por diferentes factores, como una mala postura, el estrés, el bruxismo (rechinar de dientes), una lesión o una enfermedad degenerativa. Los síntomas de estos trastornos pueden incluir dolor de mandíbula, dolor de cabeza, chasquidos al abrir y cerrar la boca, dificultad para masticar y tragar, y dolor en el cuello y los hombros.

La fisioterapia mandibular puede ser necesaria para tratar estos síntomas y mejorar la función de la mandíbula. El tratamiento puede incluir ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos de la mandíbula, terapia manual para mejorar la movilidad de la mandíbula y el cuello, y la aplicación de calor o frío para reducir el dolor y la inflamación.

¿Cómo se realiza una sesión de fisioterapia mandibular?

Antes de comenzar la sesión de fisioterapia mandibular, el fisioterapeuta realizará una evaluación exhaustiva para determinar la causa del trastorno de la ATM y el mejor enfoque de tratamiento. Durante la sesión, el fisioterapeuta puede utilizar diferentes técnicas para aliviar el dolor y mejorar la función de la mandíbula.

Una técnica común es la terapia manual, que puede incluir masajes, movilizaciones y manipulaciones suaves de la mandíbula y el cuello para mejorar la movilidad y la alineación de la articulación. Los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los músculos también pueden ser parte del tratamiento para mejorar la función de la mordida.

En algunos casos, se pueden usar dispositivos como férulas o placas de mordida para ayudar a mantener la mandíbula en una posición adecuada y reducir la tensión en los músculos.

¿Cuáles son los beneficios de la fisioterapia mandibular?

La fisioterapia mandibular puede ser muy beneficiosa para aliviar el dolor y mejorar la función de la mandíbula. Algunos de los beneficios incluyen:

  • Aliviar el dolor de mandíbula, cabeza, cuello y oído.
  • Mejorar la función de la mordida y la articulación.
  • Reducir la tensión y la rigidez muscular.
  • Prevenir el desgaste de los dientes causado por el bruxismo.
  • Reducir el estrés y la ansiedad asociados con los trastornos de la ATM.
  • Evitar tratamientos más invasivos, como la cirugía.
  • Mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de trastornos de la ATM.

Es importante tener en cuenta que cada paciente es diferente y que el tratamiento de fisioterapia mandibular se adaptará a las necesidades individuales de cada uno. Es esencial buscar la ayuda de un fisioterapeuta especializado en esta área para recibir un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado, como l que encontrarás en Centro de Osteopatía Pablo Losada en Vigo. Si sufres de dolor en la mandíbula o cualquier otro síntoma de trastornos de la ATM, no dudes en contactarnos para programar una consulta con uno de nuestros especialistas en fisioterapia mandibular. Te esperamos.

Noticias relacionadas

¿Cómo la osteopatía puede aliviar el reflujo de mi bebé? 29 may

¿Cómo la osteopatía puede aliviar el reflujo de mi bebé?

¿Sabía que la osteopatía puede ayudarle a mejorar el reflujo de su bebé? El reflujo gastroesofágico es un problema muy común en los lactantes, que consiste en el paso del contenido del estómago (leche y saliva) hacia el esófago y la boca. Esto provoca molestias, irritabilidad, regurgitaciones y
¿Qué son los cólicos de lactante y cómo se pueden tratar? 25 may

¿Qué son los cólicos de lactante y cómo se pueden tratar?

Los cólicos de lactante son una situación común pero no por ello menos angustiante para muchos padres. Aunque no existe un tratamiento específico para los cólicos del lactante, sí existen varias medidas que se han mostrado como eficaces a la hora de aliviar el malestar del bebé y proporcionar
¿Cómo puede ayudar la osteopatía a los problemas digestivos de mi bebé? 8 may

¿Cómo puede ayudar la osteopatía a los problemas digestivos de mi bebé?

La osteopatía es una disciplina terapéutica que se enfoca en la relación entre la estructura del cuerpo y su función. En el caso de los bebés, la osteopatía puede ser una excelente opción para tratar problemas digestivos. En el Centro de Osteopatía Pablo Losada en Vigo, somos expertos en osteopatía
Hernia de disco: qué es y cómo tratarla 26 abr

Hernia de disco: qué es y cómo tratarla

26/04/2023 Hernia discal
La hernia discal se encuentra entre las razones más comunes de dolor de espalda y ciática, afectando a millones de personas en todo el mundo. En este artículo, desde la clínica de fisioterapia y osteopatía de Pablo Losada Crespo le explicaremos en qué consiste, cuáles son sus causas y cómo

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.