• 652 112 611
  • Col. nº 935 - Col. Of. Fisioterapeutas de Galicia
  • Reg. Sanitario: C-36-001547
Osteopatía en Vigo

Hernia de disco: qué es y cómo tratarla

Publicado: 26 de abril de 2023, 08:07
  1. Hernia discal
Hernia de disco: qué es y cómo tratarla

La hernia discal se encuentra entre las razones más comunes de dolor de espalda y ciática, afectando a millones de personas en todo el mundo. En este artículo, desde la clínica de fisioterapia y osteopatía de Pablo Losada Crespo le explicaremos en qué consiste, cuáles son sus causas y cómo tratarla. 

¿Qué es una hernia de disco? 

Una hernia de disco, también conocida como hernia discal o protrusión discal, es una lesión en la columna vertebral que ocurre cuando el núcleo pulposo, una sustancia gelatinosa situada en el centro del disco intervertebral, se sale a través de una fisura o ruptura en el anillo fibroso que lo rodea. 

Los principales indicios que señalan que podemos padecer esta afección incluyen dolor de espalda, dolor de piernas, debilidad muscular, entumecimiento y hormigueo en las extremidades.

Si bien es cierto que suelen ser más comunes en hombres adultos, pero pueden afectar a todo tipo de personas independientemente de su sexo, edad o condición.

Factores de riesgo

Existen una serie de factores que multiplican las posibilidades de sufrir esta patología, tales como: 

  • Envejecimiento. La degeneración natural de los discos intervertebrales es un proceso normal que ocurre conforme nos vamos haciendo mayores y puede aumentar las posibilidades de desarrollar una hernia de disco.
  • Levantamiento de pesos. Estamos hablando de actividades laborales que requieren continua manipulación manual de cargas, o deportes como el culturismo que implican el levantamiento de objetos muy pesados.
  • Herencia. Está demostrado que existe una carga genética, ya que las hernias discales son mucho más frecuentes en personas que tienen familiares que también las han padecido.
  • Lesiones traumáticas. Caídas, accidentes automovilísticos o peleas o caídas pueden provocar una hernia de disco aguda o empeorar una ya existente.
  • Obesidad. Una persona con sobrepeso ejercerá una presión mayor en todas las partes de su cuerpo que una persona con un índice de masa corporal más sano. Esta presión extra sobre zonas la columna vertebral aumenta el riesgo de sufrir hernia discal.
  • Sedentarismo. La falta de actividad física y un estilo de vida sedentario, sumado a posturas incorrectas, debilitan nuestros músculos y huesos, incrementando pueden debilitar los músculos y los huesos.

Tratamiento para la hernia de disco

El tratamiento para una hernia de disco dependerá de la gravedad de la lesión y los síntomas del paciente. En los casos más serios se opta por la cirugía, pero por lo general es suficiente con controlar el dolor y la inflamación gracias a la administración de medicamentos, y la terapia física con fisioterapeutas como los que formamos parte de la Clínica Pablo Losada Crespo.

Nuestro equipo de profesionales le ayudará a reducir el dolor, mejorar la movilidad y prevenir futuras lesiones gracias a distintos ejercicios de estiramiento, fortalecimiento y tracción.

Si quiere saber más sobre cómo la fisioterapia puede ayudarle con su hernia discal, contacte con nuestro centro de fisioterapia y osteopatía en Vigo. Estaremos encantados de responder cualquiera de sus preguntas. 

Noticias relacionadas

Hernia discal: qué es y tratamiento 19 abr

Hernia discal: qué es y tratamiento

19/04/2023 Hernia discal
Casi cualquier persona en algún momento tiene o tendrá dolores en la espalda que mermen su calidad de vida. Una de las patologías más frecuentes que se ubican en esta parte del cuerpo es la hernia discal.  En la clínica de fisioterapia y osteopatía de Pablo Losada Crespo llevamos muchos años
Tengo una hernia discal, ¿y ahora qué? 5 pasos a seguir 29 oct

Tengo una hernia discal, ¿y ahora qué? 5 pasos a seguir

29/10/2025 Osteopatía
Lo más normal es que al recibir un diagnóstico de hernia discal se sienta algo de miedo e incertidumbre. De repente, aparecen las preguntas: ¿podré moverme con normalidad?, ¿qué debo evitar?, ¿hay solución sin pasar por el quirófano? En la Clínica Pablo Losada Crespo, sus especialistas en
7 consejos de fisioterapeuta para evitar el dolor de cuello y hombros si trabaja en una oficina 26 sep

7 consejos de fisioterapeuta para evitar el dolor de cuello y hombros si trabaja en una oficina

26/09/2025 Noticias
En la Clínica Pablo Losada Crespo sabemos que pasar largas horas frente al ordenador es una de las principales razones por las que cada vez más personas presentan molestias en cuello y hombros. Si trabaja en una oficina, es probable que haya experimentado esta sensación. Afortunadamente, como
¿Vive con dolor? 5 señales de que necesita visitar a un osteópata 30 jul

¿Vive con dolor? 5 señales de que necesita visitar a un osteópata

30/07/2025 Osteopatía
No es normal vivir con dolor. Ni acostumbrarse a la rigidez, ni justificar las molestias con frases como “es la edad” o “me pasa por estar sentado”. El cuerpo avisa cuando algo no va bien, y saber escuchar esos avisos es fundamental si no queremos llegar tarde. Para ayudarle a alcanzar este