• 652 112 611
  • Col. nº 935 - Col. Of. Fisioterapeutas de Galicia
  • Reg. Sanitario: C-36-001547
Osteopatía en Vigo

Osteopatía pediátrica - Página 2

Osteopatía: la solución para los cólicos de lactante 11 ene

Osteopatía: la solución para los cólicos de lactante

11/01/2023

Una de las cuestiones que más preocupan a los padres de un recién nacido, en particular cuando se trata de padres primerizos, son los cólicos del lactante. Una manifestación habitual en el menor que sucede con llantos incontrolables durante sus primeras semanas de vida y que pueden llegar a durar más de tres horas al día. Cólico del lactante, el sufrimiento de hijos y padres Para los padres, resulta particularmente frustrante no encontrar el modo de consolar a su bebé durante estos episodi...

Leer más

Alivie los gases de su hijo gracias a las sesiones de osteopatía 10 oct

Alivie los gases de su hijo gracias a las sesiones de osteopatía

10/10/2022

Todos los padres y madres se desviven por cuidar a sus bebés y que a estos no les pase nada. No obstante, por muy pendientes que estemos de nuestras criaturas, no todo está bajo nuestro control y a veces es inevitable que sufran ciertas patologías. Una de las más comunes son los gases. Este problema no es grave y afecta a casi todos los bebés. Esto es así porque en sus primeros meses de vida no dominan la técnica de succión y tragan demasiado aire cuando comen, además de que sus aparatos digest...

Leer más

Mi hijo no duerme bien... ¿puede ayudarle la osteopatía? 9 ago

Mi hijo no duerme bien... ¿puede ayudarle la osteopatía?

09/08/2022

Tener un bebé es una de las mayores alegrías que puede experimentar una persona en su vida. Sin embargo, criar a un hijo también conlleva una gran responsabilidad y es una fuente de preocupaciones constante. Un problema muy habitual al que se enfrentan padres y madres es al insomnio por parte del retoño. Que nuestro hijo no duerma bien perjudica tanto su calidad de vida como la de los progenitores, y en ocasiones parece que los médicos solo recomiendan paciencia y tiempo, esperando una solución...

Leer más

¿Cómo aliviar el reflujo gástrico intestinal infantil? 20 jul

¿Cómo aliviar el reflujo gástrico intestinal infantil?

20/07/2022

Nuestros pequeños son las personas que más importantes en nuestras vidas, y es por eso que solamente queremos lo mejor para ellos. Desde la Clínica Pablo Losada Crespo en Vigo, queremos ofrecer el servicio que merece su infante, por ello en nuestro centro de osteopatía y fisioterapia nos hemos especializado en la osteopatía pediátrica, independientemente de la edad y el caso de su visita. Buscamos de esta manera, ayudar a su bebé en diferentes ámbitos, desde problemas dentales o musculares, has...

Leer más

Cólico del lactante; ¿qué es y cómo tratarlo? 8 jun

Cólico del lactante; ¿qué es y cómo tratarlo?

08/06/2022

Cuando el llanto del bebé es desconsolado y no cesa por mucho que tratemos de aplicarle cuidados, es común que nos frustremos al no conocer la causa de lo le está inquietando. No obstante, cuando el llanto es prolongado durante varias veces a la semana es posible que su bebé esté padeciendo la afección conocida como “cólico del lactante”. Si no conoce en qué consiste este síndrome ni qué posibilidades de tratamiento tiene, se lo contamos desde Centro de Osteopatía Pablo Losada, su clínica de fi...

Leer más

Tratamiento del estreñimiento mediante la osteopatía en bebés 26 may

Tratamiento del estreñimiento mediante la osteopatía en bebés

26/05/2022

¿Nota que su bebé ha comenzado a evacuar con menor frecuencia y que, por ende, está más irritable? Los problemas de estreñimiento son muy comunes en los más pequeños. Con un tratamiento a medida realizado por profesionales de la osteopatía, se puede poner solución y acabar con las incómodas molestias que sienten. Tratamiento osteopático para su problema digestivo Como padres, nada nos preocupa más que la salud de nuestros hijos y, en nuestra clínica de fisioterapia y osteopatía en Vigo, tenemo...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.