• 652 112 611
  • Col. nº 935 - Col. Of. Fisioterapeutas de Galicia
  • Reg. Sanitario: C-36-001547
Osteopatía en Vigo

Tratamientos - Página 2

Tratamiento de la inflamación de la grasa de Hoffa 21 mar

Tratamiento de la inflamación de la grasa de Hoffa

21/03/2022

En Clínica Pablo Losada Crespo, clínica de fisioterapia y osteopatía en Vigo, llevamos años trabajando con el objetivo de ayudar a todos nuestros pacientes a que lleven una vida normal y libre de molestias y dolores. Ofrecemos un amplio catálogo de tratamientos que podemos llevar a cabo con nuestros pacientes, pues trabajamos desde problemas posturales de espalda hasta trastornos del sueño, así como también abarcamos los problemas de extremidades. Hoy queremos centrarnos en cierto problema de l...

Leer más

Síntomas y tratamientos de la neuralgia de Arnold 8 mar

Síntomas y tratamientos de la neuralgia de Arnold

08/03/2022

Existe una patología que afecta a muchas personas y que es bastante más común de lo que podamos imaginar. Lo curioso es que a pesar de ello, poca gente la conoce. Se llama neuralgia de Arnold y en este artículo, desde Clínica Pablo Losada Crespo trataremos de explicarle lo mejor posible en qué consiste esta enfermedad, sus síntomas y cómo tratarla.  Qué es la neuralgia de Arnold La neuralgia de Arnold es un síndrome que causa dolor en la zona occipital del cráneo, es por ello que también es co...

Leer más

¿Cómo se produce la trocanteritis? 21 feb

¿Cómo se produce la trocanteritis?

21/02/2022

Acudir a consulta con un fisioterapeuta o un osteópata es lo mejor que podemos hacer si necesitamos tratamiento para recuperarnos de una lesión. Un profesional con experiencia y formación sabrá cómo ayudarte a disminuir el dolor fruto de un problema muscular o articular a través de masajes, manipulaciones y ejercicios de movilidad que harán que poco a poco pueda ir sintiéndose mejor. En el Centro de Osteopatía Pablo Losada tratamos con pacientes para trabajar diferentes lesiones y hoy queremos ...

Leer más

Pubalgia: causas, síntomas y tratamiento 8 feb

Pubalgia: causas, síntomas y tratamiento

08/02/2022

Hay lesiones y problemas musculares y articulares que son realmente molestos y largos de tratar. La pubalgia es uno de ellos cuando se encuentra en estado avanzado, motivo incluso de acudir a la solución por vía quirúrgica. En el Centro de Osteopatía Pablo Losada damos atención a pacientes que están pasando por problemas en el pubis que les causan dolor en su vida normal o a la hora de practicar deporte. ¿Qué es la pubalgia? Llamamos pubalgia de forma genérica a todas las lesiones que se local...

Leer más

¿Qué son las cervicalgias y cuál es el tratamiento? 27 ene

¿Qué son las cervicalgias y cuál es el tratamiento?

27/01/2022

La cervicalgia también conocida como dolor cervical es aquel que afecta a la zona de la nuca y las vértebras cervicales, no obstante puede extenderse hasta la cabeza y por la parte superior de las extremidades. Un 45% de la población ha sufrido este tipo de dolor a lo largo de su vida, ya que se produce por lesiones en las partes blandas de la zona, por traumatismos o un deterioro progresivo. Esta parte de la columna vertebral es la que permite más movilidad, por lo que tiene una mayor probabil...

Leer más

¿Qué es el hombro congelado y cuál es el mejor tratamiento? 13 ene

¿Qué es el hombro congelado y cuál es el mejor tratamiento?

13/01/2022

Se conoce como hombro congelado o capsulitis adhesiva a un problema en el hombro que es causa de dolor articular y también de rigidez en la zona. Esto se debe a que la zona está inflamada fruto de la retracción de la cápsula articular del hombro. Si sufre de hombro congelado la mejor manera de tratar este problema es con sesiones de osteopatía y fisioterapia que trabajen la zona para conseguir rebajar la inflamación y que pueda recuperar la movilidad perdida. Principales síntomas del hombro co...

Leer más

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.